En este momento estás viendo Esto es lo que funciona este 2025 en redes sociales
Júlia Parés

Esto es lo que funciona este 2025 en redes sociales

¡Esto es lo que funciona en redes sociales este 2025! 

En Emociona Marketing estamos estamos siempre analizando las novedades en redes sociales, donde las tendencias y noticias cambian a un ritmo vertiginoso. Para el marketing, implica la necesidad de ser ágil y adaptable, aprovechando el momento con estrategias en tiempo real. Lo que hoy es relevante puede perder valor rápidamente, por lo que mantenerse actualizado y flexible es clave para conectar con la audiencia y seguir siendo relevante.

Novedades para esta entrada del 2025

1. CapCut y la jugada estratégica de Meta

CapCut, la popular herramienta de edición, también estaba en la cuerda floja. Pero Meta no perdió el tiempo y aprovechó el momento para anunciar Instagram Edits, su propia app de edición de video que, si todo va según lo planeado, llegará en marzo.

¿La reacción? Dividida. Aunque muchos creían necesaria una herramienta así en el ecosistema de Instagram, no gustó que lo hicieran justo cuando su competencia estaba débil. Además, que anuncien algo con tanto anticipo (queda más de un mes) nos hace pensar que aún está todo en pañales.

2. El nuevo feed de Instagram: ¿revolución o desconcierto?

Instagram quiere brillar en 2025, y no ha perdido tiempo. Su apuesta: un feed completamente renovado. Adiós al formato cuadrado, hola a la orientación vertical.

Además, las historias destacadas ahora tendrán su propia sección en el feed, entre la pestaña de posts y reels. Según Adam Mosseri, el objetivo es lograr un diseño más limpio y sencillo.

¿Te convence?

3. Reels de 3 minutos: el desafío a TikTok sigue

¡Atención creadores! Los reels de Instagram ahora podrán durar hasta 3 minutos. Eso sí, aún están lejos de los 10 minutos de TikTok.

Lo interesante es que Instagram ha confirmado que estos reels tendrán el mismo peso en el algoritmo que otros formatos, mostrándose en las secciones de Explorar y Reels. Esto podría ser un cambio importante para la visibilidad de los creadores.

4. Nuevo algoritmo de Instagram: la receta del éxito

Instagram no para de ajustar sus algoritmos, y Mosseri lo explicó en otro video esta semana. Las tres señales clave ahora son:

  • Retención: el tiempo que los usuarios pasan viendo tu contenido.
  • Likes: clásicos pero aún importantes.
  • Compartidos: esta métrica está ganando mucho peso últimamente.

5. Tips clave para arrasar con los reels

Júlia Parés aporta consejos para optimizar tus reels, tanto si eres creador como marca:

  • Evita marcas de agua o logos.
  • Mantén los videos por debajo de 3 minutos.
  • Usa música o sonidos dinámicos, ¡dan vida!
  • Publica con constancia.
  • Prueba nuevos formatos con la función Probar Reels.

Y recuerda, si quieres conectar con tu audiencia (clientes) no te olvides de:

  1. Generar contenidos que conecte emocionalmente: Mostrar los beneficios y como, lo que vendes, puede ayudar a las personas.
  2. Reels estratégicos: Saben mostrar sus productos de forma sencilla, pero efectiva. Ediciones claras y directas que no saturan al espectador.
  3. Historias humanas: Que ponen cara a la marca. Esto genera cercanía y convierte un producto o servicio en un amigo confiable.

¿Te ha inspirado? Si algo está claro es que 2025 viene cargado de retos y oportunidades. ¡Nos vemos en la próxima con más novedades! 

Y si quieres impulsar la visibilidad de tu marca con estrategias efectivas en Redes Sociales ¡Contacta con Emociona Marketing! Contamos con los mejores profesionales que te ayudarán a destacar en el mundo digital y a conectar de manera auténtica con tu audiencia.

¿Hablamos?

Júlia Parés

Júlia Parés – 27 enero 2025